LENGUA 3º ESO
DIA DEL LIBRO: CUENTOS DE ANDERSEN
https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Cuentos.pdf
26//09///2024
ANALIZA MORFOLÓGICAMENTE:
1) Los juguetes de ahora son muy modernos;
aquellos de entonces no tenían todavía todas las ventajas.
2) Quizá venga mi padre hoy. El tuyo vendrá
rápidamente mañana para ir a la fiesta de aquí.
3) Mi coche corre más rápido que el tuyo. Efectivamente, es mejor que ninguno.
4) No creo que vuestra madre diga que sí
podéis venir comigo. Siempre os lo ha prohibido insistentemente.
5) ¿Cuántos problemas has hecho? – preguntó
enérgicamente, ante la mirada de su jefe-
6) El primer premio es para ella. El segundo
será para nosotros aunque no sea la voluntad del jurado.
7) Desde el otro día vivo en un maravilloso
barrio entre dos estaciones de metro.
8) Muchos compañeros de mi clase estudiaron
mucho para el examen de ayer.
9) ¿Qué libros quieres? Algunos para
preparar varias exposiciones.
10) El profesor que explicó las reglas es nuestro
tutor.
11) Aquí he hecho cuatro problemas. El primero es
fácil, pero el segundo problema es imposible de resolver.
12) Mi padre
parece muy paciente con nosotros.
13) ¡Uf! No sé si
Matilde vendrá hoy.
10/10/2024
ANALIZA AL DETALLE ESTOS SINTAGMAS INDICANDO EL TIPO
1.
Muy alto para su edad.
2.
Mi buena amiga Laura de Sevilla
3.
Bastante caro
4.
Dos horas antes del examen
5.
Muy cerca de su colegio
6.
Bastante perjudicial para la salud
7.
Siete días después de las vacaciones
8.
Demasiado rápido para el concurso
9.
Bastante difícil
10.
En los libros
11.
Demasiado rápido de reflejos
12.
Antes del curso
13.
La increíble película de aventuras
14.
El regado de mi madre
15.
Muy bien para mi salud
16.
La impresionante novela de terror
17.
Bastante lejos de vuestra cas
18.
Bajo el cielo
19.
Muy cerca de aquí
20.
Un examen sencillo de matemáticas
21.
Tres años antes de la desgracia
22.
Muy barato para su presupuesto
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, HIATOS, TRIPTONGOS
Vocales
abiertas: a, e, o
Vocales cerradas: i, u
DIPTONGO
Un diptongo
es la unión de dos vocales seguidas que pertenecen a la misma sílaba.
Para que
exista diptongo debe darse una de estas dos condiciones:
a)
Dos vocales cerradas. La tilde se
coloca en la 2ª vocal, siguiendo las reglas generales de acentuación.
Con-tri-buí.
b)
Una vocal abierta tónica y otra
cerrada átona. (Da igual el orden).
Sigue
las reglas generales de acentuación
Es-táis.
Co-méis
HIATO
Es la presencia de dos vocales seguidas que
pertenecen a sílabas diferentes.
Para que
exista hiato debe darse una de estas dos condiciones:
a)
Dos vocales abiertas
Se
pone tilde, según las reglas generales de acentuación
Ca-ó-ti-co
Ja-én
Pe-le-ar
b)
Vocal cerrada tónica y vocal abierta átona.
Lleva
siempre tilde en la vocal cerrada, aunque no corresponda según las reglas
generales de acentuación-
Pú-a
O-ír
Ra-íz
Rí-o
TRIPTONGO
Es
la unión de 3 vocales seguidas que pertenecen a la misma sílaba.
Para que haya triptongo es imprescindible que
se cumpla esta condición
Vocal cerrada átona, vocal abierta
tónica , vocal cerrada átona.
Se pone tilde según las reglas
generales de acentuación.
A-ve-ri-guáis.
Con-fiéis
Co-piáis
Si no cumple esta condición se
analiza por separado, mirando la primera con la segunda vocal y la segunda
vocal con la tercera
Re-le-áis
Ea: hiato
Ai: diptongo
Llo-ra-rí-ais
Ia: hiato
Ai: diptongo
SEPARA EN SÍLABAS, SUBRAYA LA SÍLABA TÓNICA. INDICA SI HAY HIATO, DIPTONGO
O TRIPTONGO Y POR QUÉ. COLOCA TILDE, SI ES NECESARIO Y EXPLICA POR QUÉ LLEVA O
POR QUÉ NO LLEVA TILDE
Vaciais
Actueis
Cercania
Oceano
Baul
Habeis
Cantais
Amariais
Presenciais
Perpetuo
Virrey
Diesel
Averigüeis
Cardiologo
Bien
Habiais
Paraguas
Columpieis
Acentua
Atariais
Mediterraneo
Escapeis
Estabais
Estaria
Prohiben
Paseabamos
Sorteo
Protozoo
Rehen
Reir
Puntua
Craneo
Leiste
Instantaneo
Creen
Estabais
Escapeis
Viviriais
Estariais